Mostrando las entradas con la etiqueta decision. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta decision. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de octubre de 2007

¿A quién votás? (y si podés justifícá tu indiscutidamente injustificable respuesta)



Suponemos que habrán leído en otro blog algún título parecido, si no igual. Pero nosotras y nosotros no. Bueno, en realidad sí, en uno, pero no lo tomen en cuenta por favor ya que tenemos que darle sentido fundador a nuestras pobres palabras; palabras pobres, no de pobre. Hecho que vale aclararlo ya que nos han acusado de "grupo de derecha" y, sin duda alguna, antes de que el sol salga muerto a la mañana, las novias se escapen de sus bodas de sangre y los esclavos griten tan fuerte que se nos haga insostenible, ¡antes de despertarnos en el suelo, sin otro trozo que vomitar, habiendo matado a nuestros padres y violado hasta la sangre a nuestras hijas! antes del apocalipsis, por el que rezamos todas las noches caídas, queremos dejar bien claro que lo somos. Somos pobres y de derecha (-valiéndonos de las posibilidades semánticas de "somos pobres y de derecha"- ¿podría ser de otro modo?).


Pero el hecho por el que esta vez les pedimos sus ojos (ni siquiera sus "ideas"), sus oscuros globos sin fondo que nos pueden leer y ayudar a resolver nuestros prolemas de guita, problemas con los neuróticos de nuestros maridos y las desgraciadas de nuestras mujeres, es la votación que nos convoca a todos (naturalmente, mayores de 18 años). Presidente. Considerando que quedan menos de diez días, trataremos de postear con más frecuencia sobre el clima que vivimos nosotros y nosotras, este requiem.


Como post inaugural sobre las elecciones a Presidente, apelamos a la primera y másmedular pegunta: ¿A quién votan? y si quieren, decirnos ¿¡Por qué!? Y quizás nos ayuden.


Por favor, no se sientan presionados por la ideología política del blog, ustedes ya saben que somos de extrema derecha y simpatizamos con sus representantes (Sobisch, Castells, de Bonafini, Carrió, Lopez Murphy, Kirchner, Perón, Alfonsín, Maradona, mi tía abuela, los Bomberos Voluntarios de Lanús, Goergie Bush, Ajmadelijhad, Pipo Cipolatti, y taaaaaaantos otros y otras) así que no hay gato encerrado acá. Bueh, basta de sexo.

¿A quién votan?

jueves, 5 de julio de 2007

Propuesta


A simple vista el ser humano se enfrenta a problemas como la falta de dinero, amor, ansiedad, stress, miedo, adicciones, y muchas otras. Podemos decir que estas falencias se presentan de a una y en un determinado período. Tal vez existan combinaciones. Que unas vengan a raíz de otras, pero todas juntas es muy poco frecuente que ocurra. Tal vez algunos se sientan encerrados en la rutina, o que el cambio no llega y muchas cosas más que parecen no tener solución; que demandan de nosotros un acto heróico, y no un simple un giro de tuerca. Qué pasa cuando no podemos enfrentar esas situaciones, cuando tenemos varios caminos a seguir y son todos iguales. Cuando entendemos que existe siempre un solo camino, que lo que dejamos quedo perdido para siempre, ya que nada será igual aunque lo retomemos.
Cuántas personas sensibles se sienten encerradas en sus hábitos, cuántos quisieran escapar, ser otros cambiar completamente sus vidas, dejar de sentir lo que está “bien” y sentir lo que está “mal”. Es muy desalentador pensar al ser humano como esclavo de un cerebro de hábito, por qué no experimentar el cambio y condicionarse a una nueva vida. Será esto posible, es que no se puede resetear la memoria si es que hace falta, tal vez podamos vivir como John Nash: con los fantasmas mirándonos constantemente e ignorándolos.
El motivo de este post es escucharlos a ustedes, lectores, y que nos cuenten impresiones semejantes a estas o cualquier otra cosa que se les pase por la cabeza y tengan ganas de decirla, queremos formar un círculo de intercambio intelectual y emocional. Así que si están de acuerdo esperamos sus respuestas.